Como administrador del sitio, me permito copiar y compartir un artículo aparecido en un par de grupos de WhatApp donde un ex integrante del Grupo hace un cuento de su trayectoria en nuestra Unidad, pese a que no integra actualmente nuestro Grp.de Avn.de Caza (Simb). Este relato es parte del destino de un joven piloto – al que Dios acompañó…
Con la creación de los dos nuevos Grupos de Aviación, se hace impostergable una nueva distribución de los aviones de la Aeronáutica Militar, lo cual se realiza el día 18 de junio según esta orden: Escuela Militar de Aeronáutica Aviones North American AT-6 Nº 341, 344, 345, 346, 347, 348, 349, 350, 351, 352, 357 y 358 Aviones Fairchild PT-19…
El 8 de mayo, se regula una situación establecida desde la llegada de los aviones de caza y transporte en 1950, se crean el Grupo de Aviación Nº 2 (Caza) y el Grupo de Aviación Nº 4 (Transporte). De esta manera los aviones de estas especialidades formarán parte de la dotación de las Unidades que se crearon, como era de…
En los Estados Unidos, luego de finalizado el entrenamiento de vuelo y de preparado el viaje de los F-51 hacia Uruguay, se embarcaron todas las herramientas, armamentos, repuestos y accesorios en los tres C-47 que estaban en Glendale, Nº 509, 510 y 511, que acompañarían a cada uno de los tres Grupos en que se dividió el Agrupamiento para este…
1° de mayo 1982 … en plena Guerra por las Malvinas.El día anterior habíamos decidido probar algunas MK-82 “Snakeye”, . . .con su super especial espoleta interior, sin manual de armado. . . Pero, nos apartamos con el Sgto. “Pocholo ” Leites y por deducción y gracias a una breve descripción de su funcionamiento en la O.T A-37B-34-1-1 , logramos…
A los pocos días de su arribo a Los Ángeles, se comenzó con la instrucción teórica, que se realizó en la sede del Grand Central Airport Co. En Glendale. A su finalización, que para el primer contingente fue alrededor del día 20 de julio y para el segundo, después del 10 de agosto, se comenzó a volar en el aeródromo…
El 12 de agosto de 1949, se había nombrado por el Decreto Nº 14.236 del Poder Ejecutivo, las tripulaciones aéreas y terrestres que intervendrían en la traída de estos aviones en vuelo y en su mantenimiento y el 20 de diciembre se nombró Jefe del Agrupamiento de Caza al Tte. Cnel. Carlos M. Sención, designándolo a su vez Agregado Militar…
Mientras arribaban las tripulaciones de dos vuelos ferry a Washington, el Jefe de la Misión Aérea en los estados Unidos, Tte. Cnel. Gualberto F. Trelles, acompañado por el que sería el Jefe de Agrupamiento de Bombardeo, May. Juan C. Jorge, gestionaban en el mes de enero ante la Fuerza Aérea de los EE.UU. la probabilidad de realizar la instrucción y…
Luego que se da a conocer el Decreto Nº 14.236 del Poder Ejecutivo, de fecha 12 de agosto de 1949, por el cual se nombra las tripulaciones aéreas y terrestres, que intervendrán en la traída en vuelo de los aviones F-51 adquiridos en los EE.UU. de América (nómina modificada el 13 de junio de 1950 por el Decreto Nº 15.798),…
En agosto de 1948, de acuerdo al “Convenio de Préstamos y Arriendos” firmado con los Estados Unidos, fue dispuesto con carácter urgente por el Ministerio de Defensa Nacional, la adquisición de una serie de aviones de transporte, bombardeo y de caza en ese país, con el fin de nutrir a la Aeronáutica Militar de los aparatos necesarios para un normal…